
Estamos cambiando la manera tradicional de gobernar: Glenda Mendoza Cruz
“Este primer año, logramos ser un gobierno funcional, operante, con finanzas sanas sobre todo transparente en la rendición de cuentas […] sabiendo que todas estas acciones nos llevaron a trabajar duro para conseguir los resultados que hoy por hoy estamos cambiando la manera tradicional de gobernar”. Lo anterior fue expresado por la presidente municipal de Tingüindín Glenda Mendoza Cruz al presentar su primer informe de gobierno en sesión solemne de cabildo, efectuada en las instalaciones del auditorio municipal y que contó con la presencia del general José Alfredo Ortega Reyes titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán. Tras la realización de una ceremonia cívica y a la instalación de la sesión solemne de cabildo por parte de la secretaria del Ayuntamiento Gloria Adriana Capilla Juárez en su mensaje la edil tingüindínense destacó que de la mano y a la escucha de la ciudadanía y a la escucha de la ciudadanía su administración se ha distinguido por ser una institución que vela por los intereses colectivos, por la seguridad, el desarrollo, la educación, el trabajo y la generación de oportunidades para los que menos tienen. “Este año nuestro compromiso ha sido con acciones directas […] no nos conformamos con ser un gobierno que pasa por alto las responsabilidades, hoy logramos hacer historia cumpliendo más allá de las expectativas”, expresó la edil para dar paso a un video en el que se detallaron las acciones emprendidas por los diferentes departamentos del Ayuntamiento la primera. En materia de obra pública Glenda Mendoza destacó la inversión de más de 18 millones es de pesos en proyectos como la construcción del Centro Cultural La Ermita en la cabecera municipal, la primera etapa del albergue para perros en situación de calle, la rehabilitación de la red de drenaje en la tenencia de Tacátzcuaro, el nuevo sistema de iluminación con energía solar y la pavimentación de la calle Joaquín Amaro en San Juanico, entre otras. “Tingüindín merece de nuestro más grande esfuerzo, quiere reiterar mi agradecimiento a mis compañeros de trabajo que se entregan todos los días para transformar nuestro municipio, sigamos cambiando la manera tradicional de gobernar, sigamos sensibles a las necesidades y sigamos trabajando por ti, por cada ciudadano de Tingüindín porque contigo hacemos el cambio”, concluyó. Tras la participación de las regidoras María Guadalupe Cárabes Barajas y de Karla Vanessa Matías quienes fueron las responsables de vertir los comentarios al primer informe de gobierno de Glenda Mendoza, en representación del Gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla el secretario de seguridad pública de Michoacán José Alfredo Reyes en su discurso destacó el sentido municipalista de la administración estatal, destaco la creación del Fortapaz y la asignación de recursos del Faispum: “Es hora de mirar adelante, de trabajar juntos por un mejo Michoacán, lejos de ideologías, colores y partidos, nos une el anhelo de una tierra en paz con justicia, seguridad y oportunidades para todos”, destacó. Finalmente, fue declarada concluida de manera oficial la sesión de cabildo la cual conto con la presencia del diputado federal Rodrigo Zepeda Sánchez, de Ernesto Núñez Aguilar legislador y líder del PVEM en Michoacán, de los alcaldes de Tocumbo y Peribán Evangelina Villanueva Morales y Alfredo Arroyo Arroyo, respectivamente, de Juan Pablo Celis Silva Coordinador Estatal de los Comité de Defensa de la 4T, de Fernando Chagolla Chagolla Secretario de Organización del PVEM, de expresidentes municipales, funcionarios, directores de área, medios de comunicación y publico en general.